Información de temas de psicología y terapias alternativas
Últimos Artículos

Propuestas para disminuir la deserción escolar en el nivel básico
En el ciclo escolar 2018-2019 entra en vigor el nuevo modelo educativo “Aprendizajes clave”, el cual, hace referencia “al conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del estudiante, posibilita que la persona desarrolle un proyecto de vida y disminuye el riesgo de que sea excluida socialmente” Aprendizajes clave (2017), con base en este modelo es posible fundamentar la necesidad de generar alternativas que prevengan la deserción escolar, pues, si bien los aprendizajes clave fueron considerados como parte de la inclusión educativa y permanencia de los alumnos en la escuela, los resultados reportados en las instituciones internas no reflejan los objetivos propuestos en el modelo de acuerdo a estadísticas del Inegi.




Modificación de conductas disruptivas en niños de nivel primaria
A finales del siglo XIX y principio del XX, se reflejó una orientación más amplia sobre lo que colaboradores tan importantes como Pavlov y Thorndike, yosteriormente Skinner, fueron parte. Un interés mayor en el método científico fue evidente en diversas áreas de trabajo y se extendió más allá de una disciplina única como la Psicología. Las ciencias en general estaban surgiendo con un enfoque empírico y experimental. El contexto mas amplio puede notarse observando el trabajo de Charles Darwin (1809-1882), naturalista inglés, cuya contribución al entendimiento de la evolución es muy conocida.




La depresión en los adolescentes de nivel secundaria provocado por el ciberbullyng
La generalización de las TIC´s[1] ha cambiado drásticamente la forma de relacionarse entre los adolescentes como parte de la vida moderna; con base en la adopción del internet y redes sociales, que actualmente son las formas de representación del ocio para compartir información y de comunicarse.
Otros artículos




Propuestas para disminuir la deserción escolar en el nivel básico
En el ciclo escolar 2018-2019 entra en vigor el nuevo modelo educativo “Aprendizajes clave”, el cual, hace referencia “al conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del estudiante, posibilita que la persona desarrolle un proyecto de vida y disminuye el riesgo de que sea excluida socialmente” Aprendizajes clave (2017), con base en este modelo es posible fundamentar la necesidad de generar alternativas que prevengan la deserción escolar, pues, si bien los aprendizajes clave fueron considerados como parte de la inclusión educativa y permanencia de los alumnos en la escuela, los resultados reportados en las instituciones internas no reflejan los objetivos propuestos en el modelo de acuerdo a estadísticas del Inegi.




Modificación de conductas disruptivas en niños de nivel primaria
A finales del siglo XIX y principio del XX, se reflejó una orientación más amplia sobre lo que colaboradores tan importantes como Pavlov y Thorndike, yosteriormente Skinner, fueron parte. Un interés mayor en el método científico fue evidente en diversas áreas de trabajo y se extendió más allá de una disciplina única como la Psicología. Las ciencias en general estaban surgiendo con un enfoque empírico y experimental. El contexto mas amplio puede notarse observando el trabajo de Charles Darwin (1809-1882), naturalista inglés, cuya contribución al entendimiento de la evolución es muy conocida.




La depresión en los adolescentes de nivel secundaria provocado por el ciberbullyng
La generalización de las TIC´s[1] ha cambiado drásticamente la forma de relacionarse entre los adolescentes como parte de la vida moderna; con base en la adopción del internet y redes sociales, que actualmente son las formas de representación del ocio para compartir información y de comunicarse.
La Psicología en las organizaciones
En ramas muy específicas de la Psicología como Clínica, Escolar y Salud, es reconocido el papel profesional del Psicólogo. Sin embargo, llama la atención que no existe una oferta explícita en el mundo laboral para Psicólogos clínicos o escolares, mediante prensa, salvo las convocatorias que realizan los organismos públicos. La mayor parte de los psicólogos que se requieren, mediante anuncio, lo son con conocimientos de psicología y técnicas aplicadas a la Organización, para organizaciones tanto privadas como públicas.