La Psicología en las organizaciones

En ramas muy específicas de la Psicología como Clínica, Escolar y Salud, es reconocido el papel profesional del Psicólogo. Sin embargo, llama la atención que no existe una oferta explícita en el mundo laboral para Psicólogos clínicos o escolares, mediante prensa, salvo las convocatorias que realizan los organismos públicos. La mayor parte de los psicólogos que se requieren, mediante anuncio, lo son con conocimientos de psicología y técnicas aplicadas a la Organización, para organizaciones tanto privadas como públicas.

El trabajo que se ofrece en esta comunicación se centra en el análisis de las empresas que ocupan profesionales de la Psicología y en el ofrecimiento explícito de puestos de trabajo a través de la prensa cuantificando la evolución de la oferta existente.

Las personas en la empresa no son sólo números y nóminas, sino que son parte esencial de la empresa. Sin personas no hay empresas. Nuestra titulación de psicólogos capacita para trabajar con las personas de manera muy adecuada y para ayudar a los responsables de recursos humanos, cuyo objeto de especialización no es el comportamiento.

El psicólogo no está llamado a sustituir en la empresa a ingenieros, abogados y otros profesionales, sino a trabajar en equipo con ellos, allí donde haya personas, con funciones diferenciadas pero interconectadas, con un objetivo común: que la empresa logre sus objetivos al mismo tiempo que las personas, en ella integradas, alcanzan su realización personal y profesional.

Si para tratar temas jurídicos la titulación más adecuada es Derecho y para tratar temas de marketing la titulación más adecuada es la Mercadotecnia, para trabajar con personas, la titulación más adecuada debería ser la Psicología. Sin embargo, la realidad es muy otra. Este es uno de los fenómenos que se pueden observar en las conclusiones del presente escrito.